lo que a otros no les permitieron ser
Somos la memoria de quienes escriben la historia y de quienes no pudieron terminar la propia.
Somos las voces que callaron, la realidad de los sueños que no pudieron ser, somos los abrazos que no se dieron, somos las semillas que pudieron germinar.
Somos, porque en Colombia recordar no solo es un asunto cotidiano, es una necesidad.
A las cuchas
lo hacemos
Una sola golondrina no hace verano y por eso entendemos que es necesario tener un enfoque multisectorial que involucre a diversos actores y estrategias para reconocer, comprender y asumir el pasado.
Apostamos por un esfuerzo conjunto de las organizaciones sociales y la ciudadanía en general para construir un futuro de paz y reconciliación.
Creemos en la pedagogía, al convite, al parche con la alegría de los tambores , al arte en todas sus manifestaciones, a los medios alternativos, a la conversa con los parceros , a las ollas populares, al calor del fuego.
Al acompañamiento y respaldo a las víctimas desde diferentes frentes (investigación, jurídico, psicosocial, difusión, tour y espacios de memoria).